TÉRMINOS Y CONDICIONES GENERALES

Fecha de entrada en vigor: a fecha de aceptación del presente documento.

INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES

El presente documento contiene los términos y condiciones aplicables al uso del sitio web y a la contratación de los servicios ofrecidos por UPCARD GROUP S.A.S. Al acceder o utilizar este sitio, el usuario acepta de manera libre, expresa e informada las condiciones aquí contenidas. Este documento tiene fuerza vinculante conforme al ordenamiento jurídico y será exigible frente a cualquier controversia que se derive del uso del sitio web o de los servicios prestados.

Para los efectos del presente documento, se adoptan las siguientes definiciones:

  • Sitio web: Plataforma virtual disponible propiedad de UPCARD GROUP S.A.S.
  • Usuario: Persona natural o jurídica que accede al sitio web, navega en él o utiliza sus servicios.
  • Servicios: Conjunto de actividades ofrecidas a través del sitio web y aplicaciones que incluyen, entre otros, pasarela de pagos, solicitud de emisión de tarjetas de crédito y procesos relacionados.
  • Prestador del servicio: A todos los efectos del presente documento se hace referencia a UPCARD GROUP S.A.S.
  • Contrato de prestación de servicios: Documento suscrito entre el usuario y UPCARD GROUP S.A.S. en el cual se detallan los servicios específicos contratados y las condiciones particulares aplicables.
  • KYC (Know Your Customer): Procedimientos de conocimiento del cliente que implican la recolección y verificación de información personal, legal y financiera para prevenir actividades ilícitas.
  • Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
  • Cookies: Archivos que se almacenan en el dispositivo del usuario con el propósito de recopilar información sobre su actividad y preferencias de navegación.
  • Membresía: Plan de servicios contratado por el usuario que define los productos, beneficios y restricciones a los que tiene acceso dentro del sitio web y las aplicaciones.
  • Cuenta de usuario: Perfil individual creado por el usuario dentro del sitio web y las aplicaciones, que permite el acceso a los servicios contratados, su administración y monitoreo.
  • Contenido: Toda información, documento, texto, imagen, código fuente, software, base de datos, gráfico, logotipo, video, audio o cualquier otro material alojado o presentado en el sitio web.
  • Propiedad intelectual: Conjunto de derechos exclusivos que posee UPCARD GROUP S.A.S. sobre el contenido, marcas, nombres comerciales, logotipos, diseños, software, algoritmos y demás elementos intangibles relacionados con el sitio web.
  • Autoridades competentes: Entidades estatales facultadas para requerir información o adelantar investigaciones de conformidad con la legislación colombiana, tales como la DIAN, la UIAF, la Superintendencia de Industria y Comercio, la Fiscalía General de la Nación, entre otras.
  • SARLAFT: Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, obligatorio para entidades obligadas según la normatividad de la Superintendencia Financiera de Colombia.
  • SAGRILAFT: Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo Integral de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM).
  • Tokenización: Proceso digital mediante el cual se convierte información sensible, como los datos de tarjetas de crédito, en un valor único o token que no tiene valor fuera del entorno específico.
  • Pasarela de pago: Servicio tecnológico que permite realizar transacciones electrónicas entre los usuarios y sus entidades financieras, facilitando el pago en línea de bienes o servicios.
  • Interoperabilidad financiera: Capacidad de los sistemas financieros digitales para operar conjuntamente entre diferentes plataformas, bancos o fintech.
  • Fintech: Compañías que utilizan la tecnología para ofrecer productos y servicios financieros de manera más eficiente, innovadora y accesible.
  • Criptografía: Conjunto de técnicas utilizadas para proteger la información mediante el cifrado, garantizando la confidencialidad e integridad de los datos transmitidos.
  • Delitos financieros: Acciones u omisiones que afectan el sistema financiero nacional e internacional, como el fraude, blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, evasión fiscal, entre otros.
  • Identificación biométrica: Tecnología de reconocimiento de identidad que usa características físicas únicas como huellas dactilares, reconocimiento facial o iris.
  • Plataforma digital: Entorno tecnológico gestionado por UPCARD GROUP S.A.S. para la oferta de sus servicios en línea.

La interpretación de estos términos se realizará conforme al contexto general del documento y bajo los principios de la buena fe contractual y la legislación colombiana vigente.

1. INFORMACIÓN GENERAL

Este documento establece los Términos y Condiciones de uso del sitio web titularidad de UPCARD GROUP S.A.S., identificado con NIT. 901.803.095-4, domiciliado en Bogotá, Colombia, correo electrónico de contacto: support@upcard.app.

El sitio web y las aplicaciones ofrecen servicios de pasarela de pago y solicitudes de emisión de tarjetas de crédito, dirigidos exclusivamente a personas mayores de edad y residentes en Colombia.

Todas las disposiciones del presente documento se entienden aceptadas y aplicadas para todas las plataformas de acceso facilitadas al usuario (Navegador web, aplicaciones sistema android, aplicaciones sistema IOS).

2. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES

El acceso, navegación y uso del sitio web y las aplicaciones implica la aceptación expresa e inequívoca de estos términos. En caso de no estar de acuerdo, el usuario debe abstenerse de utilizar el sitio web, las aplicaciones o contratar los servicios.

3. CONDICIONES DE ACCESO Y USO

Los usuarios deberán registrarse con información veraz, precisa y actual. El acceso a ciertos servicios puede estar condicionado al pago previo o a la firma de contratos específicos. El prestador del servicio podrá verificar la veracidad de la información proporcionada en cualquier momento.

4. SERVICIOS DISPONIBLES

Todos los servicios y productos contratados se encontrarán definidos en el contrato de prestación de servicios firmado previamente por el contratante, y en todo caso, solo se dará acceso a los servicios y productos efectivamente contratados. El acceso se podrá ver limitado a la membresía vigente al momento de ingreso del usuario.

5. LUGAR DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS

A todos los efectos legales, fiscales y tributarios en general, los servicios prestados por parte de UPCARD GROUP S.A.S al usuario, se entenderán prestados en la ciudad de Bogotá, Colombia. Bajo ninguna circunstancia se entenderán prestados los servicios en el lugar de acceso del usuario a la web o las aplicaciones ni en el domicilio del usuario o contratante.

6. RESPONSABILIDAD SOBRE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA

Los usuarios serán responsables de la veracidad, autenticidad y legalidad de los datos proporcionados. El incumplimiento de esta obligación podrá dar lugar a la suspensión o cancelación inmediata de los servicios contratados.

7. VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES Y KYC

El usuario tiene la obligación de superar los procedimientos KYC exigidos por la normativa nacional. UPCARD GROUP S.A.S. Se reserva el derecho de verificar si un usuario figura en listas de investigación nacionales o internacionales.

8. TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOS

UPCARD GROUP S.A.S. Podrá terminar la prestación de los servicios si:

  • El usuario incumple los términos del contrato.
  • Se detecta el uso de información falsa o alterada.
  • El usuario incurre en actos jurídicos prohibidos por la legislación penal, fiscal o financiera, incluidos los delitos de lavado de activos o financiación del terrorismo (Ley 1121 de 2006, Ley 1908 de 2018, Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera, SARLAFT, SAGRILAFT).

9. CLÁUSULA DE RESPONSABILIDAD LEGAL DEL CONTRATANTE

UP CARD GROUP S.A.S no se hace responsable por la situación legal, fiscal o financiera del contratante. Es obligación del usuario superar satisfactoriamente todos los procedimientos de conocimiento del cliente (KYC) conforme a la Ley 1908 de 2018, Ley 599 de 2000 (Código Penal Colombiano), y la Circular Básica Jurídica de la Superintendencia Financiera.

El usuario se compromete a proporcionar datos veraces, completos y actuales, y a no suplantar identidades ni falsear información. Si en el desarrollo de la relación contractual se detecta que el contratante:

  • Se encuentra en listas nacionales o internacionales de investigación (ej. OFAC, INTERPOL, ONU);
  • Comete actos presuntamente delictivos en materia fiscal, legal o financiera;
  • Existen indicios o se comprueba que está realizando actos jurídicos prohibidos por la legislación colombiana que regula los delitos de lavado de activos y financiación del terrorismo (conforme a la Ley 1908 de 2018, Ley 599 de 2000 - artículos 323 y 345, y demás normas concordantes);

UPCARD GROUP S.A.S se reserva el derecho de suspender de inmediato todos los servicios, sin que ello genere derecho a indemnización o reembolso alguno. Así mismo, se informarán los hechos a las autoridades competentes conforme al artículo 441 del Código Penal Colombiano y a las obligaciones establecidas en el marco del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) o (SAGRILAFT) segun corresponda.

El usuario reconoce y acepta que el prestador del servicio no será responsable por los efectos, consecuencias o perjuicios derivados de la vinculación del usuario con actividades prohibidas por la ley, incluidas pero no limitadas al lavado de activos, financiación del terrorismo, fraude, estafa, corrupción o cualquier otra conducta ilícita. El usuario será el único responsable frente a las autoridades y terceros por tales actuaciones, exonerando expresamente a UPCARD GROUP S.A.S de cualquier tipo de responsabilidad administrativa, civil o penal que se derive de su conducta.

10. CLÁUSULA DE CUMPLIMIENTO FISCAL

El usuario declara, bajo la gravedad de juramento, que cumple con todas sus obligaciones fiscales, tributarias y contables, tanto en Colombia como en cualquier otra jurisdicción donde tenga responsabilidades fiscales. Así mismo, se obliga a mantener su situación fiscal en regla durante toda la vigencia de la relación contractual.

En caso de detectarse cualquier inconsistencia o incumplimiento en las obligaciones fiscales del usuario que pueda afectar la reputación, funcionamiento o relaciones comerciales, el prestador del servicio se reserva el derecho de suspender o terminar los servicios prestados, sin que ello genere derecho a indemnización o reembolso alguno, y podrá comunicar los hechos a las autoridades competentes si fuere necesario.

11. CLÁUSULA DE DECLARACIÓN DE ORIGEN DE FONDOS

El usuario declara de manera expresa que los recursos económicos utilizados para contratar los servicios ofrecidos provienen de actividades lícitas y no están relacionados con operaciones de lavado de activos, financiación del terrorismo, contrabando, narcotráfico, corrupción o cualquier otro delito tipificado por la legislación colombiana.

Esta declaración incluye la garantía de que no se utilizará el sitio web ni los servicios ni productos como medio para ocultar, transformar o manejar recursos ilícitos. En caso de que UPCARD GROUP S.A.S tenga sospechas fundadas o indicios razonables sobre el origen ilícito de los fondos, podrá suspender de inmediato todos los servicios y reportar la situación a la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) o a las autoridades competentes, conforme al marco legal colombiano vigente.

12. CLÁUSULA DE MONITOREO Y CUMPLIMIENTO

De conformidad con la legislación de la República de Colombia, en especial con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 (Protección de Datos Personales), el Decreto 1377 de 2013, la Ley 1266 de 2008 (Protección de Datos Financieros), y el Código de Comercio, UPCARD GROUP S.A.S se compromete a implementar mecanismos de monitoreo y control para garantizar el cumplimiento de los términos y condiciones.

UPCARD GROUP S.A.S podrá realizar revisiones periódicas implementando herramientas técnicas y procedimientos internos para detectar posibles incumplimientos por parte de los usuarios o de su propio personal operativo.

13. DESCARGA GENERAL DE RESPONSABILIDAD

UPCARD GROUP S.A.S. no será responsable por la interrupción, suspensión o falla del sitio web por causas ajenas a su voluntad, fuerza mayor o caso fortuito. Tampoco responderá por daños indirectos, lucro cesante o pérdida de datos.

14. CLÁUSULA DE DESCARGA DE RESPONSABILIDAD POR EL USO DE PLATAFORMAS RESPECTO A LAS ACTUACIONES DEL USUARIO

UPCARD GROUP S.A.S. no será responsable por el uso indebido, ilegal o contrario a la ley que los usuarios hagan de la plataforma, sus servicios o productos. El usuario infractor será plenamente responsable por los daños causados a terceros o al sistema, de conformidad con la legislación colombiana.

15. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Los datos personales suministrados serán tratados conforme a la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas concordantes. Los usuarios tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar su información personal, así como a solicitar su supresión. La recolección se realiza para efectos de verificación, autenticación, prestación de servicios, cumplimiento legal y seguridad. UPCARD GROUP S.A.S. cuenta con una Política de Tratamiento de Datos Personales disponible en el sitio web.

16. USO DE COOKIES

Este sitio web emplea cookies para personalizar la experiencia del usuario y mejorar la calidad de los servicios. Al navegar, el usuario acepta el uso de cookies, conforme a lo establecido en la política de privacidad.

17. PROPIEDAD INTELECTUAL

Todo el contenido del sitio es propiedad de UPCARD GROUP S.A.S. o de terceros licenciantes. Está prohibida su reproducción, distribución, transformación o comunicación pública sin autorización previa.

18. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

Los usuarios cuentan con los derechos establecidos en la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor). En caso de inconformidades o peticiones, podrán realizarlas a través de los canales dispuestos.

19. CLÁUSULA DE ARBITRAJE

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 1563 de 2012 (Ley de Arbitraje Nacional e Internacional), el Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012), y el Decreto 1818 de 1998, las partes acuerdan someter a arbitraje cualquier controversia o diferencia que surja en relación con la interpretación, ejecución o terminación del presente contrato, bajo las siguientes condiciones:

a) Ámbito de Aplicación

Toda disputa, reclamo o divergencia derivada de este documento, incluyendo su validez, alcance o incumplimiento, se resolverá mediante arbitraje en la ciudad de Bogotá, D.C., Colombia, con exclusión de la jurisdicción ordinaria.

b) Procedimiento Arbitral

Tribunal Arbitral: El arbitraje será administrado por el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Bogotá (o, alternativamente, por otro centro de arbitraje reconocido en Colombia que las partes acuerden por escrito).

Número de Árbitros: El tribunal estará integrado por un (1) árbitro único, designado de conformidad con el reglamento del centro arbitral elegido. En caso de que las partes no lleguen a un acuerdo, el centro arbitral realizará la designación.

Ley Aplicable: El arbitraje se regirá por las normas sustantivas y procedimentales de Colombia.

c) Reglas del Arbitraje

El idioma del arbitraje será el español, el laudo arbitral tendrá carácter definitivo, obligatorio e inapelable, y se ajustará a lo establecido en la la Ley. Los costos del arbitraje, incluidos los honorarios de los árbitros y los gastos administrativos, serán asumidos conforme a lo dispuesto en el laudo arbitral, siguiendo el principio de "costas siguen al vencido", salvo que el tribunal determine una distribución distinta por razones de equidad.

d) Confidencialidad

Las partes, los árbitros y el centro arbitral se obligan a mantener la confidencialidad de todo lo relacionado con el procedimiento arbitral, incluyendo documentos, testimonios y el laudo, excepto cuando su divulgación sea requerida por ley.

e) Renuncia a la Jurisdicción Ordinaria

Las partes renuncian expresamente a acudir a los jueces ordinarios para resolver cualquier controversia cubierta por esta cláusula, reconociendo que el arbitraje será el único mecanismo para dirimir sus diferencias.

f) Vigencia y Separabilidad

Esta cláusula es independiente de las demás estipulaciones del contrato. Si alguna parte de la misma fuera declarada nula o inaplicable, ello no afectará la validez del resto del acuerdo arbitral.

20. ANEXOS

Forman parte integral de estos términos los siguientes documentos:

  • Contrato de prestación de servicios.
  • Política de Tratamiento de Datos Personales.
  • Política de Cookies.
  • Documentos de identificación y formularios KYC.

© 2025 UPCARD GROUP S.A.S. Todos los derechos reservados.

Contacto: support@upcard.app